Share This
Scroll Down
Back to home

Project Details

//PLE

Project Details

Explicación y conclusión
01.

PLE Personal Learning Enviroment

Category : innovation

Explicación

Buscar

En esta sección, reúno todas las herramientas y plataformas que utilizo para explorar y recopilar información. Google, Google Scholar, y bases de datos académicas como JSTOR o ResearchGate me ayudan a encontrar estudios e investigaciones sobre educación, tecnología y métodos de gamificación. Además, recuro a sitios como Reddit y comunidades en línea para mantenerme al tanto de las últimas tendencias en creación de escape rooms y gamificación educativa. También aprovecho plataformas como YouTube y blogs especializados en tecnología y diseño para aprender técnicas nuevas y encontrar inspiración en otros creadores.

Organizar

Aquí se encuentran las herramientas que me ayudan a gestionar y almacenar la información y los recursos que encuentro. Google Drive, Dropbox y Feedly me permiten clasificar y guardar contenido importante para futuros proyectos de diseño y educación. Notion y OneNote son esenciales para tomar notas detalladas y organizar ideas sobre la creación de materiales educativos y actividades gamificadas. Además, mantengo un ePortfolio donde documento el desarrollo de mis proyectos y reflexiono sobre mi aprendizaje, lo cual también es una herramienta clave para evaluar mi progreso y planificar mejoras.

Generar y elaborar

Este apartado es fundamental para mi proceso de creación. Utilizo herramientas de programación como Scratch y Arduino IDE para desarrollar actividades interactivas y elementos que utilizo en escape rooms educativos. Las herramientas de fabricación digital, como Tinkercad, Fusion 360 y LightBurn, me permiten diseñar y crear prototipos físicos, desde piezas impresas en 3D hasta elementos cortados en láser, que forman parte de las actividades de gamificación. En diseño gráfico, Illustrator, Photoshop y Canva son mis aliados para crear mapas, pistas y recursos visuales. Además, Genially y Kahoot facilitan la creación de contenidos interactivos que refuerzan el aprendizaje en un entorno lúdico y atractivo.

Difundir y comunicar

En esta sección, organizo las plataformas y herramientas que uso para compartir y comunicar mi trabajo. LinkedIn, Instagram y Twitter son importantes para difundir proyectos y conectar con otros profesionales en educación, diseño y tecnología. WhatsApp, Telegram y Slack me permiten trabajar en equipo y colaborar en proyectos con otros docentes y creadores. Las plataformas de videoconferencia, como Zoom y Google Meet, facilitan la comunicación en talleres y charlas sobre gamificación y escape rooms, donde puedo presentar mis ideas y recibir retroalimentación.

Planificar y gestionar

Finalmente, la planificación y gestión son cruciales para llevar a cabo mis proyectos. Trello y Google Calendar son indispensables para organizar tareas, fijar metas y asegurar que cumplo con los plazos. Padlet y Miro me permiten crear tableros visuales donde desarrollo y estructuro ideas, especialmente útiles en el diseño de experiencias de gamificación. Además, uso herramientas de autoevaluación como Google Forms para reflexionar sobre los resultados de cada proyecto y mejorar mi proceso de aprendizaje.

Conclusión

Mi PLE refleja las diversas herramientas digitales que me han acompañado en mi camino de aprendizaje y que he utilizado tanto para obtener información como para organizar, comunicar y reflexionar. Verlo plasmado en este esquema me ha dado una nueva perspectiva, ya que reconozco áreas en las que podría mejorar, especialmente en el uso de herramientas de autoevaluación y planificación de metas. Además, al analizar cómo interactúo con las herramientas, he reflexionado sobre la manera en que la tecnología facilita y enriquece mi proceso de aprendizaje. Sin duda, podría mejorar mi PLE, tal vez integrando más plataformas de colaboración y comunicación con otros profesionales y estudiantes. Respecto a la evaluación de los estudiantes a través de sus PLE, creo que puede ser una herramienta útil para ver cómo se relacionan con su entorno de aprendizaje y qué recursos valoran. Sin embargo, también veo que requiere una reflexión profunda y podría ser desafiante para algunos estudiantes que aún no están acostumbrados a esta introspección. Por tanto, podría ser una herramienta complementaria en mi práctica docente, más orientada a fomentar la reflexión personal que a una evaluación exhaustiva.

  • Date : Nov.2024
  • Teacher : Oriol Borrás
  • Subject : Innovation
  • Location : URJC
View project

Ready To Work Together ?

Get in Touch
Close